Cilindros
4
Cilindrada (CC)
998
Horsepower (hp)
212
Velocidad máxima (km/h)
302
Peso (kg)
175
La F4 está disponible en los colores: Red & Silver & Black Matt, Ice Pearl White & Matt Black.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Tipo de motor
Tres cilindros, 4 tiempos, 12 válvulas
Desplazamiento total del motor
798 cm3 (48.68 cu. in.)
Potencia maxima del motor
81 kW (109 hp) at 11.500 r.p.m.
Par motor máximo
83 Nm (8.46 kgm) at 7.600 r.p.m
Sistema de gestión del motor
Encendido integrado - sistema de inyección MVICS 2.0.
Cambio rápido electrónico
MV EAS 2.0 (Cambio asistido electrónicamente arriba y abajo)
Embrague
Húmedo de discos múltiples con accionamiento hidráulico
Tipo de marco
Enrejado tubular de acero ALS
Suspensión delantera
Horquilla hidráulica telescópica marzocchi "UPSIDE DOWN"
Suspensión trasera
Sachs progresivo, adsorbente de choque simple
Freno delantero + sistema ABS
Doble disco flotante de Ø 320 mm (Ø 12.6 in.)
Freno trasero + sistema ABS
Disco simple de acero de Ø 220 mm (Ø 8.66 in.)
Velocidad máxima
237.0 km/h (147.2 mph)
Peso
175 kg


Enjoy the ride

MOTOR

El motor de cuatro cilindros Corsa Corta con cadena de distribución central y válvulas radiales, ha sido objeto de una serie de modificaciones con el objetivo de reducir el ya contenido peso, además de incrementar las prestaciones. Se trata de un compacto bloque caracterizado por unas cotas de diámetro x carrera de 79 x 50,9 mm. Montado de forma artesanal para garantizar el perfecto encaje de todos los componentes y la uniformidad de cada una de las 250 unidades de la F4 RC que saldrán de fábrica, equipa válvulas radiales, siguiendo la tradición técnica mantenida desde el primer modelo de F4. Las propias válvulas, tanto las de admisión como las de escape, montan un solo muelle cada una, con el objetivo de reducir las masas en movimiento y facilitar de esta forma el elevadísimo régimen de giro del motor de la RC. Ya rediseñado en la más reciente versión de la F4, el circuito de lubricación contribuye a lograr la fiabilidad necesaria en todo tipo de circunstancias, incluso las más exigentes propias de la competición. Contribuyendo también a esta búsqueda de la ligereza, incorpora una serie de componentes en aleación de magnesio, material empleado sobre todo en la tapa de culata, pero también en el embrague, cadena, cambio extraíble, selector, laberinto blow-by, alternador, rueda fónica, tapa del cárter de aceite, filtro de aceite y brida de soporte de los conductos de aceite. La preciosa tornillería enteramente en titanio, que permite ahorrar 1.100 gramos más de peso, remata la sofisticación técnica de la F4 RC, aportando a su vez una imagen inequívocamente racing. Un trabajo exhaustivo de aligeramiento, como no podía ser de otra forma en una autentica Superbike. Pistones, bulones y cigüeñal han sido diseñados para resultar lo más livianos posible. Interesante y minucioso también el trabajo realizado en todos los componentes internos de acero, incluyendo numerosos engranajes y obviamente los árboles de levas, revisados profundamente mediante intervenciones en máquinas herramientas con el fin de eliminar cualquier gramo que no sea estrictamente necesario. La culata incorpora nuevos conductos de admisión y escape, que junto a otras modificaciones han permitido elevar la potencia máxima hasta los 205 CV a 13.450 rpm (212 CV en la versión con el kit de escape y centralita específica), junto a un par motor de 115 Nm a 9.300 rpm. Tal como hemos dicho, la admisión se ha modificado mediante unos nuevos conductos. Los cuerpos de inyección de 50 mm de diámetro están integrados en el sistema TSS de admisión de longitud variable. Los inyectores están dispuestos en dos bancadas: la superior está formada por elementos Magneti Marelli específicos, con unas prestaciones superiores en términos de carga de combustible, mientras que la inferior alberga 4 inyectores Mikuni. Dentro de la obsesión por lograr la máxima eficacia, los manguitos del sistema de refrigeración son ahora de silicona.

ELECTRÓNICA

La ayuda electrónica es completa y eficaz, gracias a la tecnología MVICS 2.0 (Motor & Vehicle Integrated Control System), desarrollada específicamente por MV Agusta para todos sus modelos. La centralita electrónica ELDOR gestiona el sistema Ride-By-Wire integral (con sus circuitos accesorios) y los 4 mapas de motor. Amplias posibilidades de regulación de diferentes parámetros:

  • sensibilidad del acelerador
  • par motor máximo
  • freno motor
  • respuesta del motor
  • limitador de revoluciones

La plataforma inercial con sensor de ajuste equipa tres giroscopios y otros tantos acelerómetros, junto a diversos captadores en las ruedas fónicas para recoger todos los datos y mediante una serie de algoritmos, determinar el grado de actuación del control de tracción regulable en 8 niveles, además de poder ser desactivado. El cambio electrónico EAS 2.0 (Electrónically Assisted Shift) permite pasar de una marcha a otra sin necesidad de usar el embrague, una indudable ventaja a la hora de bajar los tiempos por vuelta en circuito.

CHASIS Y SUSPENSIONES

En la historia de la F4 uno de sus elementos más característicos ha sido sin duda alguna el chasis, nacido con la intención, que con el tiempo se ha revelado muy acertada, de combinar diferentes ventajas y que con el tiempo se ha extendido a toda la gama de modelos de MV Agusta. En la F4 RC, el chasis de tipo multitubular en acero al cromo-molibdeno está soldado a mano mediante tecnología TIG; la parte inferior está cerrada por unas secciones en aleación de aluminio que sirven de pivote al eje del basculante, que cuenta a su vez con altura regulable. Con respecto a la F4 RR, las cotas son las mismas: 1.430 mm de distancia entre ejes, ángulo de dirección (23,5°) y longitud del basculante (565 mm).
La elección de las suspensiones reafirma una vez más la inspiración – y el destino - racing de la F4 RC. En efecto, horquilla, monoamortiguador trasero y amortiguador de dirección son mecánicos: concretamente, la horquilla Öhlins USD tipo NIX 30 con tratamiento TiN en las barras, regulación hidráulica separada en compresión (barra izquierda) y extensión (barra derecha) y precarga de muelle. El amortiguador es un Öhlins TTX 36 con depósito tipo piggyback y regulación manual de compresión y extensión mediante mandos separados, fabricado en aluminio anodizado. También el amortiguador de dirección es un Öhlins regulable manualmente. La ausencia de centralita y actuadores, necesarios en las suspensiones de control electrónico, contribuye una vez más a la reducción de peso de la F4 RC.
La exclusividad de esta versión queda remarcada por el extenso uso de componentes en fibra de carbono, como los laterales y parte inferior del carenado, los guardabarros trasero y delantero, el cubrecadena inferior y superior, la parte superior del airbox y las tapas derecha e izquierda de los conductos de admisión.
Las llantas han sido diseñadas y fabricadas en exclusiva para este modelo, forjadas en aleación de aluminio. También es específica la batería, una pieza muy ligera de litio (Li-Po) de 12,8V y 4,0 Ah. También son nuevas palancas y estriberas, regulables, mientras que la palanca de cambio cuenta con sensor para el sistema de cambio rápido.

 

PESO Y KIT

La nueva F4 RC es exclusiva también en cuanto a cifras, dato que confirma la báscula con unos 7 kg menos de peso que la F4 RR. Además, con el precio se incluye un completo kit específico para el uso en circuito, que permite reducir unos 6 kg más, con lo que se llega a un ahorro total de 13 kg. El montaje de componentes específicos, como el escape Termignoni en titanio con centralita específica, permite alcanzar una excepcional potencia máxima de 212 CV a 13.600 rpm.

El kit incluye:

  • escape Termignoni en titanio, con protector anticalórico en fibra de carbono;
  • centralita específica;
  • cubre colín monoplaza en fibra de carbono;
  • tapón del depósito de desenganche rápido;
  • tapetas general anodizado en rojo para aplicar una vez desmontados los retrovisores
  • certificado numerado de la serie limitada a 250 unidades;
  • funda personalizada.

FRENOS

El equipo de frenos confirma la excelencia alcanzada con la F4 RR: un doble disco delantero de 320 mm de diámetro con pista en acero y pinzas monobloque Brembo M50, con bomba radial específica. Lo máximo en prestaciones, peso y rigidez. Detrás equipa una pinza de cuatro pistones y un disco de 210 mm de diámetro.