F3 800

Cilindros
3
Cilindrada (CC)
798
Horsepower (hp)
148
Velocidad máxima (km/h)
240
Peso (kg)
173
La F4 800 está disponible en los colores: Rosso Agostini & Argento Agostini / Grigio Ice & Grigio Aviazione

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Tipo de motor
Tres cilindros, 4 tiempos, 12 válvulas
Desplazamiento total del motor
798 cm3 (41.2 cu. in.)
Potencia maxima del motor
108 kW (148 cv) a 13.000 r.p.m.
Par motor máximo
88 Nm (8.97 kgm) at 10.600 r.p.m
Sistema de gestión del motor
Encendido integrado - sistema de inyección MVICS 2.0.
Cambio rápido electrónico
MV EAS 2.0 (Cambio asistido electrónicamente arriba y abajo)
Embrague
Húmedo de discos múltiples con accionamiento hidráulico
Tipo de marco
Enrejado tubular de acero ALS
Suspensión delantera
Horquilla hidráulica telescópica marzocchi "UPSIDE DOWN"
Suspensión trasera
Sachs progresivo, adsorbente de choque simple
Freno delantero + sistema ABS
Doble disco flotante de Ø 320 mm (Ø 12.6 in.)
Freno trasero + sistema ABS
Disco simple de acero de Ø 220 mm (Ø 8.66 in.)
Velocidad máxima
240.0 km/h (156 mph)
Peso
173 kg


Motor

El diámetro permanece igual en 79,0 mm: crece la carrera, que pasa de 45,9 mm (cilindrada efectiva de 675 cc) a 54,3 mm (cilindrada efectiva de 798 cc). La potencia alcanza la increíble cifra de 148 CV a 13.000 rpm, con un par motor de 88 Nm a 10.600 rpm. El limitador de giro está programado a 13.500 rpm. La distribución es mediante un doble árbol de levas en cabeza, con cuatro válvulas de titanio por cilindro, primando las prestaciones a alto régimen. También son nuevos los inyectores, de una capacidad superior a los de la F3 675.

El tricilíndrico es un ejemplo de alta ingeniería aplicada a la motocicleta: extremadamente compacto y ligero (pesa 52 kg), incorpora cárteres tipo “closed-deck” fundidos en coquilla con conductos integrados. Los circuitos de agua y aceite están integrados en el propio cárter, y las respectivas bombas están ubicadas en el interior del motor, con lo que ello conlleva de ventajas estéticas y de compactibilidad. Entre las peculiaridades del tricilíndrico de la MV Agusta F3 800, recordemos el cigüeñal contrarrotante, que antes de su debut en la F3 675 era una solución técnica empleada tan solo en MotoGP. ¿Su objetivo? Reducir las inercias en los cambios de dirección, mejorar el equilibrio del motor y, en consecuencia, potenciar la manejabilidad intrínseca de la F3.

Las prestaciones notablemente superiores, dado el mismo peso del vehículo quedan reflejadas con una relación peso/potencia decididamente superior (1,17 kg/CV). Y no solo eso: mejora decisivamente tanto la respuesta al acelerador en todo tipo de condiciones, como la fluidez de la entrega de potencia a medio régimen, algo definitivo para aumentar el placer de pilotaje o bajar los tiempos en circuito. Los 148 CV de potencia se traducen en una velocidad máxima de unos 269 km/h, logrados gracias también a un desarrollo final más largo, que pasa de 16/43 a 17/41. Y finalmente, el sistema de embrague antirrebotes mecánico puesto a punto por MV Agusta permite mejorar el rendimiento también en las reducciones.

Electrónica

El proyecto tricilíndrico de MV Agusta ha llevado al segmento de la media cilindrada la electrónica más avanzada. La plataforma MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System) conecta la gestión completamente electrónica del acelerador y de la inyección con el control de tracción. El sistema Full Ride By Wire es la joya tecnológica de la plataforma MVICS: permite definir en todo momento el valor ideal de apertura del cuerpo de inyección, desvinculando estos valores de la rotación física del puño de gas. De hecho, no existe un vínculo mecánico entre acelerador y mariposas de inyección: es el mapa de la propia inyección electrónica y encendido el que define en todo momento y en cada condición de carga la mezcla de aire/gasolina optima para obtener las mejores prestaciones.

El MVICS propone un sistema multimapa, con tres modos predefinidos por los técnicos de MV Agusta y uno completamente programable por el propio usuario, combinando los datos disponibles para lograr la solución más cercana a sus exigencias personales. El control de tracción es hoy por hoy un dispositivo prácticamente imprescindible y que disfruta de los mismos criterios de funcionamiento del utilizado con gran éxito en la F3 675, con 8 niveles de intervención cómodamente seleccionables mediante un mando en el manillar y la compacta instrumentación totalmente digital.

Parte ciclo

Las excelencias del modelo de inferior cilindrada se confirman en la nueva MV Agusta F3 800, a partir de una distancia entre ejes de solo 1.380 mm, un valor récord que es la base de la excepcional manejabilidad de esta tricilíndrica. El chasis está formado por la eficaz combinación de una estructura principal en tubos de acero ALS y una sección intermedia compuesta por un par de secciones de aleación de aluminio, apoyadas por un largo basculante monobrazo (576,5 mm), diseñado para obtener la máxima tracción.
La sofisticada horquilla Marzocchi con barras de 43 mm de diámetro, regulable en hidráulico en compresión y extensión, se beneficia de una puesta a punto específica para aprovechar al máximo las prestaciones del motor de 800 cc, con un recorrido de 125 mm.
El monoamortiguador Sachs con depósito de nitrógeno separado es también completamente regulable, con un recorrido del basculante monobrazo de 123 mm. El equipo frenante ha recibido una ulterior evolución, con la incorporación de unas pinzas delanteras Brembo monobloque (Ref. M4.34a), que garantizan una superior potencia en condiciones de máxima exigencia, como por ejemplo, en un uso en circuito. Se mantiene el diámetro del par de discos delanteros (320 mm) y todo el grupo trasero: pinza de doble pistón y disco de 220 mm. Los neumáticos de origen son unos Pirelli Diablo Rosso Corsa, en medidas 120/70-ZR17 delante y 180/55-ZR17 detrás.

Contactanos