Dragster 800 RC
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tres cilindros, 4 tiempos, 12 válvulas
798 cm3 (41.2 cu. in.)
103 kW (150 hp) at 12.300 r.p.m.
87 Nm (7.19 kgm) at 10.100 r.p.m
Encendido integrado - sistema de inyección MVICS 2.0.
MV EAS 2.0 (Cambio asistido electrónicamente arriba y abajo)
Húmedo de discos múltiples con accionamiento hidráulico
Enrejado tubular de acero ALS
Horquilla hidráulica telescópica marzocchi "UPSIDE DOWN"
Sachs progresivo, adsorbente de choque simple
Doble disco flotante de Ø 320 mm (Ø 12.6 in.)
Disco simple de acero de Ø 220 mm (Ø 8.66 in.)
245.0 km/h (156 mph)
160 kg
EL MOTOR
Ingeniería al servicio de la eficacia productiva: la plataforma de tres cilindros de MV Agusta supone la demostración de como una cuidada fase de concepto y proyecto permite desarrollar modelos absolutamente originales sobre la misma base técnica. En este sentido, la nueva Brutale 800 Dragster remarca una vez más la versatilidad de la evolucionadísima plataforma MV Agusta, centrada en el motor de tres cilindros que ha supuesto la ruptura más grande en su segmento de mercado. Las especificaciones del proyecto han definido objetivos realmente ambiciosos: prestaciones máximas en sus respectivas cilindradas (675 y 800), máxima elasticidad, consumos contenidos, curva de par uniformemente distribuida por toda la gama de revoluciones. Una compactibilidad absoluta, nunca alcanzada con anterioridad: el tricilíndrico MV Agusta ha nacido con esta premisa, que le ha permitido contener el peso en tan solo 52 kg, a beneficio de la flexibilidad de producción y del reparto de pesos, tanto en la nueva Brutale 800 Dragster como en el resto de modelos de la familia. Entre las características técnicas principales figuran los cárteres tipo “closed-deck” fundidos en coquilla y con conductos integrados; la exigencia de compactibilidad ha impuesto la total integración de los circuitos de agua y aceite junto a sus respectivas bombas de servicio. Significativa - y exclusiva - es también la elección del cigüeñal contrarrotante, una solución que encuentra sus orígenes en la competición, un contexto en el cual la dinámica de pilotaje tiene la prioridad absoluta y el crono es el único juez. El cigüeñal contrarrotante potencia la rapidez de los cambios de dirección, porque reduce las inercias en la fase de deceleración: en consecuencia, acentúa la manejabilidad ya intrínsecamente buscada como objetivo prioritario de los diseños de MV Agusta. Con respecto a las ya conocidas configuraciones de los tricilíndricos, en la Brutale 800 Dragster se ha buscado una entrega de potencia rápida y lineal, que permita disfrutar al máximo el carácter roadster de la moto. El pico de potencia de 125 CV se logra a 11.600 rpm, mientras que el par máximo es de 81 Nm a 8.600 rpm. El conjunto técnico lo completa el cambio extraíble de seis velocidades, con una relación interna configurada para garantizar la máxima exuberancia en aceleración y una velocidad punta de auténtica deportiva para un eventual uso en circuito.
ELECTRÓNICA
El sistema integrado gestión de inyección-encendido es el nuevo MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System), que adopta los últimos algoritmos y estrategias de control de gestión de motor utilizados por primera vez y con gran éxito en la Rivale 800 y que ahora se hacen extensivos al resto de la gama de tricilíndricas 2014. El MVICS se sirve de una centralita Eldor EM2.0 y de un cuerpo de inyección Mikuni Full Ride-By-Wire. La gestión completamente integral es seleccionable en muchos de sus parámetros a través de los mandos del manillar y de la información recogida en la instrumentación. En particular, el sistema permite configurar el control del par motor en 4 mapas, tres de los cuales fijos denominados Sport, Normal y Rain y un cuarto que deja abierta la posibilidad al usuario de configurar cada uno de los parámetros dentro de unos límites predeterminados: respuesta de motor, limitador de régimen, respuesta de par motor, sensibilidad al puño de gas y freno motor. Obviamente también dispone de un sistema de control de tracción en ocho niveles y desactivable, con unos algoritmos perfeccionados con el fin de ofrecer la máxima precisión en un modelo que, como la nueva Brutale 800 Dragster, hace de las prestaciones en aceleración un elemento prioritario de su carácter.
LA PARTE CICLO
El chasis de la gama de tricilíndricas está formado desde el lanzamiento del primer modelo por una estructura multitubular en acero ALS combinada con secciones de aleación ligera de aluminio. Esta combinación casa con la lógica de flexibilidad productiva que ha inspirado el proyecto tres cilindros y que permite el diseño de chasis desarrollados específicamente para cada modelo sin necesidad de modificaciones profundas de este esquema original. Vale la pena recordar que este mismo esquema ha caracterizado a los modelos MV Agusta desde el lanzamiento de la primera y extraordinaria F4: hoy, las tres cilindros italianas suponen una evolución de este mismo concepto. La sección tubular delantera está realizada en una sofisticada aleación de acero, que además de ofrecer un peso muy contenido ofrece unos elevados valores de rigidez torsional, sobre todo en las zonas más solicitadas, como es la pipa de dirección. Las piezas en aleación de aluminio cierran por la parte trasera la estructura, ejerciendo a su vez de soporte del eje del basculante monobrazo. La compacta distancia entre ejes de tan solo 1.380 mm, idéntica a la de la Brutale 800, ofrece el compromiso ideal entre manejabilidad y estabilidad. El avance de 95 mm permite incrementar la ya elevada firmeza del tren delantero, en beneficio de la facilidad de pilotaje y del control de la moto. Una gran novedad, perfectamente en línea con el carácter de la Brutale 800 Dragster, es la medida del neumático trasero Pirelli DIABLO Rosso II, que crece de sección hasta los 200, con un perfil de /50. Las suspensiones se valen de componentes enteramente regulables, que permiten personalizar la respuesta hidráulica en extensión y compresión, además de la elástica a través de la precarga de muelle. La horquilla invertida de 43 mm de diámetro de barras está firmada por Marzocchi y ofrece un recorrido de 125 mm. El monoamortiguador Sachs ofrece al basculante monobrazo de aleación un recorrido también de 125 mm. El asiento, a 811 mm de altura, ha sido rediseñado para ser aún más cómodo y funcional y está acabado con unas elegantes costuras en relieve. El piloto dispone de un conjunto de estriberas aún más funcional, con taloneras personalizadas Dragster a juego con las llantas. El equipo de frenos Brembo está confiado a un par de discos flotantes de 320 mm con pinzas de cuatro pistones de 32 mm delante. Detrás, se cuenta con un disco de acero de 220 mm y una pinza de doble pistón de 34 mm.